top of page

Presentación de "Toda la muerte para dormir" en la biblioteca Bubisher de Dajla


El Bubisher es uno de los proyectos solidarios más hermosos que he conocido jamás. Por eso luzco con orgullo mi pertenencia. Y el día 17 de abril de 2019 pude aportar mi granito de arena (ruego se me permita el tópico, aunque solo sea por la situación geográfica) presentando la novela “Toda la muerte para dormir” en la biblioteca de Dajla, la última de las 4 que ya existen en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf.

El campamento de Dajla se encuentra ubicado en un oasis conocido por los beduinos desde tiempos inmemoriales. Al llegar de la desolada hamada, el viajero queda inmediatamente cautivado por la visión de un majestuoso palmeral que indica la presencia de un tesoro enterrado: el agua; ese líquido imprescindible en cualquier latitud, pero que en el desierto adquiere un valor cuya magnitud sólo conocen los habitantes de estas arenas. Y a unos centenares de pasos de dichas palmeras, el proyecto Bubisher ha sabido crear un segundo oasis que también custodia con celo su tesoro particular: los libros. Libros que contienen historias, relatos, conocimientos y experiencias que permanecen a la espera de ser rescatados por lectores de todas las edades, mientras aguardan con paciencia y dignidad el retorno a la tierra que les pertenece por legítimo derecho histórico.

Al cruzar la verja me sorprendió encontrarme con la sala principal abarrotada por un público expectante y entusiasta, ávido por recabar detalle acerca del libro que publiqué hace poco más de un año. Una novela que utiliza las técnicas propias de la ficción histórica para rescatar la figura del mayor héroe de la Revolución saharaui: El Uali Mustafa Sayed, el líder carismático que encabezó el Movimiento de Liberación Saharaui siguiendo los pasos del malogrado Basiri, un joven visionario que fue vilmente ejecutado por integrantes de la Legión Española en junio de 1970.

El evento estuvo cuidadosamente organizado por 3 mujeres maravillosas. 3 profesionales que con su esfuerzo diario hacen posible que la semilla de Bubisher germine y florezca en este remoto rincón del Gran Desierto. Se trata de Marmada, Suadu y Nalibuha, las bibliotecarias que, junto con sus compañeros -conductor, vigilantes y voluntarios-, gestionan el espacio y atienden a los usuarios. Nos acompañaron los señores Meh-Nafa Hameida, secretario general de la Wilaya de Dajla, y Jatri Mohamed Salem, miembro del Consejo, a quienes agradecemos su apoyo y amabilidad.

Marmada actuó como maestra de ceremonias y condujo con habilidad el turno de preguntas y el debate que se suscitó tras las intervenciones.

El sol incendiaba el horizonte cuando dimos por concluido el acto. Al salir, alguien pensó que aquel era el mismo sol que estaría también acariciando las aguas de un océano en el que el protagonista de la novela se bañaba durante su niñez.

Texto originalmente publicado en Bubisher

#Bubisher #Dajla #Marmada #Suadu #Nalibuha #MehNafaHameida #JatriMohamedSalem

Featured Review
Tag Cloud
No hay tags aún.
bottom of page